• Inicio
  • Bio
  • Feedback
  • Curso Impermanentes
  • Coaching Personal
  • Coaching Empresarial
  • Blog
  • Contacto
Menu

Germán Jurado, Coach.

52 Carrer de la Princesa
Barcelona, Barcelona, 08003
Phone Number

Your Custom Text Here

Germán Jurado, Coach.

  • Inicio
  • Bio
  • Feedback
  • Curso Impermanentes
  • Coaching Personal
  • Coaching Empresarial
  • Blog
  • Contacto

CAMBIO

July 23, 2015 Germán Jurado

¿Cuantas veces te has sentido atrapado en una emoción? Como en esta foto, dentro de una jaula de cristal que te permite ver hacía el exterior, pero no te permite salir de ella. Bienvenido, has sido secuestrado por tú emoción.

Las emociones son así. Nos secuestran en el momento que aparecen y a partir de ese momento ellas deciden como te vas a comportar. Son impulsivas, acción en movimiento, y normalmente no miden los posibles daños colaterales que puedan causar. Me imagino que ahora estarás recordando la cantidad de emails que has enviado y que justo después de pulsar el “Enter” dijiste: mierda, la acabo de liar..

Acto seguido empieza toda una serie de pensamientos, que pueden ir desde el arrepentimiento hasta la justificación pasando por emociones, como el miedo o la ira. Lo siento ya lo hiciste y ahora es tarde. La flecha salió del arco y la trayectoria no se puede cambiar. Solo aprender para la siguiente vez.

Normalmente aprendemos por repetición o por impacto y en este caso, nuestra velocidad de aprendizaje dependerá del impacto causado. A veces supone perder un cliente, un amigo o romper la relación con un familiar. El precio es alto y en ocasiones irreparable. Pedir perdón, a veces no alcanza. A veces hay que reponer el daño causado y aún así  a veces tampoco es suficiente y la confianza puede llegar a quedar dañada. Podemos aprender a pedir perdón, eso esta en nuestra mano. Olvidar es un proceso que no depende de nosotros y a veces es lento…

…pero se puede aprender a controlar a nuestras emociones? Últimamente yo escucho mucho; Yo soy así y la gente ya sabe el pronto que tengo. Soy un tipo jodido, lo aprendí de mis padres o cualquier otra cosa para justificar nuestra incontinencia emocional. Siento decirte que si alguna vez utilizaste alguna de estas excusas no estas exento de hacerte responsable de ello.

No somos sillas, no somos cuadros, ni tazas. No somos objetos inmutables a nuestra naturaleza. Entre 7 a 10 años tu cuerpo cambia 95% de tus células. Por lo tanto. ¿que te hace pensar que tú no puedes cambiar?

No es un proceso fácil, ni rápido. Desaprender comportamientos y mecanismos que llevan muchos años instalados en nuestro disco duro no es tarea fácil. Pero cuando lo consigas nadie te preguntará cuanto te costo, ni el tiempo que tardaste. Solo te dirían; felicidades, ¿que  te paso, te veo muy cambiado?

Te lo dirá tu pareja, cuando te vea que ya no andas todos el día irritado por cualquier cosa y te lo dirán tus hijos, con una sonrisa cuando demuestres paciencia con ellos. Te lo dirán tus amigos, en el trabajo y lo más importante te lo verás tu mismo y en tus resultados.

Esta una ecuación matemática que se repite:

malos estados emociones=malos resultados 

buenos estados emocionales=buenos resultados

excelentes  estados emocionales=excelentes resultados

 Quiero aclarar, que las emociones no son ni buenas ni malas. Son simplemente emociones y todas son necesarias, pero cuando estamos demasiado tiempo con una de ellas, se convierten en estados emocionales y es ahí desde donde operamos. Si vivimos gobernados por el miedo , este se convertirá en pánico y esto nos llevará a que no salgamos de lo que ya conocemos. Necesitaremos tenerlo todo siempre controlado y viviremos con estrés cualquier situación que genere incertidumbre.

Si la emoción que nos gobierna es la ira y dejamos que se quede mucho tiempo con nosotros viviremos en un estado emocional de rabia y nos mostraremos como personas malhumoradas que siempre nos estamos quejando. Siempre echaremos la culpa a los demás y siempre serán los otros los que se equivocan. Son muy fáciles de reconocer, después de estar con ellos 5¨ te amargaron el día.

No eres responsable de tu emoción. Ella llega cuando quiere y no puedes controlarla. Lo que si es tu responsabilidad es cuanto tiempo te quieres quedar con ella.

¿Y como se hace? El primer paso es darse cuenta. Uno de los principales problemas para no cambiar es no reconocer aquello que nos pasa. Se acabaron balones fuera, yo soy así, a mi edad ahora voy a cambiar mi carácter..

He visto cambios espectaculares en personas “mayores” . En el cambio la determinación y compromiso es más importante que el número del carnet de identidad.

El segundo paso es ver justo cuando esta llegando esa emoción, Cuando noto que me empieza a hervír la sangre, cuando siento que empiezo a perder el control. Darse cuenta, es estar presente en el aquí y el ahora para poder intervenir con herramientas que te hagan salir de esa emoción. Se llama diseño emocional y lo haces desde hace años. ¿Has salido a hacer deporte porque te has peleado con tu pareja?¿Te has puesto alguna vez una canción que te pone de buen humor? ¿Has llamado a un amigo para desahogarte después de un mal día? Estoy seguro que sí.

La emoción siempre llega a través de un pensamiento previo. Revisar esos pensamientos, ver de donde salen esas opiniones, si están fundamentadas con hechos o son solo juicios personales también te puede ayudar a aprender a gestionar ese tipo de emociones. Si mis pensamientos son victimitas la frustración y la emoción de ira estará presente. Revisar estos pensamientos y cambiar los por otros donde me haga responsable de lo que sucede me harán cambiar de emoción.

Soy experto en el cambio. Me dedico a acompañar a personas en procesos de cambio, tanto personal como profesional. Si te interesa saber como aprender a gestionar este tipo de emociones hoy es un buen momento para empezar a cambiar.

 El 1 de Octubre van empezar una serie de talleres donde vamos a aprender a como realizar cambios y este será uno de los temas que trabajaremos. Si te interesa no te los puedes perder. Dentro de poco publicaré más información acerca de los contenidos, duración, objetivos, etc,,Si tienes alguna duda puedes escribirme a:

germanjuradofillat@gmail.com

← CAMBIOCAMBIO →

Princesa 52, 1º 2ª B, 08003 Barcelona.  Tel. 722 533 188.  germanjuradofillat@gmail.com